Los importadores estadounidenses sufren con la tormenta arancelaria, o pierden 1.200 millones al año
El 25 de noviembre de 2024, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció en las redes sociales que planea imponer aranceles adicionales del 25% a todas las importaciones de México y Canadá, y un arancel adicional del 10% a los productos chinos. Esta declaración, sin duda, una vez más arrojó una bomba sobre el mercado comercial global y provocó muchas olas en el campo del comercio internacional.
Según cálculos autorizados, si se implementa este plan arancelario, los importadores estadounidenses enfrentarán pérdidas anuales estimadas de hasta 1.200 millones de dólares. Recordando la guerra comercial de Trump con China durante su primer mandato, cuando los importadores estadounidenses gastaron $350 millones al año en aranceles, y la política no se modificó durante el mandato de Biden. Por ejemplo, en 2018, los Estados Unidos importaron una gran cantidad de productos mecánicos y eléctricos de China, y debido al aumento de los aranceles, los costos de los importadores relacionados aumentaron significativamente, muchas pequeñas y medianas empresas se enfrentaron a problemas de rotación de capital, y algunas incluso se vieron obligadas a reducir el volumen de pedidos en un 30%.
Según los datos comerciales de 2023, Estados Unidos importó 271.505 toneladas de productos del mar de Canadá por un valor de 3.600 millones de dólares, y el aumento de los aranceles generará una carga adicional de 890 millones de dólares, lo que afectará a industrias como la langosta y el salmón. Los Estados Unidos importan 77,995 toneladas de mariscos de México, por un valor de $1.5 mil millones, y un arancel del 25% causaría una pérdida de $162 millones. Los Estados Unidos importan 335,995 toneladas de productos del mar de China, por valor de $1.5 mil millones, el arancel anterior del 25% ha hecho que los importadores paguen casi $220 millones, y un aumento del 10% agregará $153 millones adicionales en impuestos y tarifas cada año, destacando la industria de la tilapia congelada.
Algunos productos del mar importados han estado exentos de aranceles, como las importaciones estadounidenses de merluza real y salmón silvestre de China en 2023, con pagos arancelarios más bajos, lo que subraya la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos.
Los economistas han advertido que los aranceles aumentarían la inflación en Estados Unidos y que la familia promedio podría perder más de 2.600 dólares al año. En los mercados financieros, los comentarios de Trump hicieron subir el índice estadounidense, con el dólar canadiense cayendo un 1,2% frente al dólar, el peso mexicano un 2% y el yuan offshore cotizando por encima de 7,26, lo que demuestra una fuerte reacción del mercado.
El movimiento de Trump parece beneficiar a Estados Unidos, pero no lo es. Los costos para los importadores estadounidenses aumentaron, las cadenas de suministro industriales se vieron perturbadas y los precios al consumidor aumentaron. Las industrias de exportación de socios comerciales como Canadá, México y China se han visto afectadas y las relaciones económicas y comerciales bilaterales se han tensado. A nivel mundial, el proteccionismo comercial está en aumento, el sistema multilateral de comercio se ve afectado y la economía mundial se recupera o se bloquea. Todos los países deben trabajar juntos para salvaguardar el orden de libre comercio, superar las dificultades y evitar que el comercio mundial se hunda aún más en problemas.
-
Nuevos desarrollos en el mercado mundial de carne
2024-07-29 -
Se espera que las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam superen los 10 mil millones de dólares en todo el año:¿ cuál es la fuerza impulsora?
2024-07-26 -
Camarón ecuatoriano-No es fácil amarte
2024-07-04 -
Tarifas de tilapia suben al 45%, mercado estadounidense espera cambios
2025-04-02 -
Entra en el Northwest Frozen Hub| All Union visita el mercado congelado de Jiaojiawan en Lanzhou
2025-03-07 -
La última respuesta del Ministerio de Comercio de China a los aranceles adicionales del 10% de Estados Unidos sobre las importaciones chinas a Estados Unidos
2025-03-04