Empresas argentinas piden recortes de impuestos mientras Brasil bate récord de exportaciones de carne
En 2024, la industria de exportación de carne de Brasil disfrutó de un auge sin precedentes, con un aumento del 26% en las exportaciones a un máximo histórico de 289 millones de toneladas, y los ingresos por exportaciones subieron a $12.8 mil millones, un aumento del 22% año tras año. El logro de este resultado, sin duda, contribuyó significativamente al superávit comercial de Brasil, que alcanzó los 74.600 millones de dólares en el año. Roberto Perosa, presidente de la Asociación Brasileña de la Industria de Exportación de Carne (Abiec), se mostró optimista y pronosticó que el desempeño de las exportaciones continuará batiendo récords en 2025.
En medio de esta oleada de exportaciones, China ha vuelto a demostrar su posición como el mayor comprador de carne de res brasileña, importando hasta 133 millones de toneladas por valor de 6.000 millones de dólares en todo el año. Le sigue Estados Unidos con 229.000 toneladas por valor de 1.350 millones de dólares. Los Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea, Chile y Hong Kong, China, entre otros, también son importantes mercados de exportación para la carne de res brasileña, con volúmenes de importación que muestran un crecimiento constante en todas estas regiones. Cabe destacar que el mercado de exportación de carne de res brasileña muestra una clara tendencia a la diversificación, con los 15 principales destinos de ventas que representan más del 90% del volumen total de ventas y un aumento con respecto al año anterior, con un alcance de exportación que abarca 157 países y regiones.
Sin embargo, mientras la industria brasileña de exportación de carne bovina está en auge, la comunidad empresarial argentina se enfrenta a una carga fiscal excesiva. De cada mil pesos que un consumidor gasta en una tienda, casi la mitad son impuestos, informó la Asociación Argentina de Mayoristas y Distribuidores de Autoservicio (CADAM). La Cámara Metalúrgica también dijo que su carga fiscal promedio sobre los precios de fábrica es de hasta 32%, sin incluir el IVA, un nivel de carga fiscal que es más del doble que en Brasil y México.
La alta carga tributaria se ha convertido en uno de los problemas más graves que enfrenta la producción nacional argentina, con un 88% de los encuestados expresando su preocupación. Los empresarios piden al gobierno que tome medidas para reducir los impuestos lo antes posible para aumentar la competitividad frente a sus principales competidores. El presidente de Argentina, José Millay, hizo campaña con la promesa de impulsar cambios en el sistema tributario del país y reducir el número de impuestos, pero tomará tiempo lograr ese objetivo.
Las empresas argentinas creen que este es el momento perfecto para lograr su objetivo de reducción de impuestos. Los altos impuestos no solo aumentan los precios de los productos y debilitan la competitividad de los productos nacionales, sino que también afectan las relaciones comerciales con los países vecinos. Para mejorar la competitividad del país y promover el crecimiento económico, el gobierno argentino debe actuar lo antes posible para reducir la carga fiscal sobre las empresas y los consumidores.
En resumen, el auge de las exportaciones de carne de Brasil contrasta con los llamados de la comunidad empresarial argentina para reducir los impuestos. Por un lado, Brasil ha promovido continuamente el rápido desarrollo de la industria de exportación de carne bovina mediante la expansión del mercado de exportación y la mejora de la calidad del producto; por otro lado, Argentina enfrenta desafíos como la sobrecarga fiscal y la disminución de la competitividad, que necesitan urgentemente medidas gubernamentales para resolverlos.
-
Nuevos desarrollos en el mercado mundial de carne
2024-07-29 -
Se espera que las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam superen los 10 mil millones de dólares en todo el año:¿ cuál es la fuerza impulsora?
2024-07-26 -
Camarón ecuatoriano-No es fácil amarte
2024-07-04 -
Tarifas de tilapia suben al 45%, mercado estadounidense espera cambios
2025-04-02 -
Entra en el Northwest Frozen Hub| All Union visita el mercado congelado de Jiaojiawan en Lanzhou
2025-03-07 -
La última respuesta del Ministerio de Comercio de China a los aranceles adicionales del 10% de Estados Unidos sobre las importaciones chinas a Estados Unidos
2025-03-04